IA y geopolítica, el gran desafío para las empresas

Las compañías afrontan incertidumbre geopolítica, económica y tecnológica por la irrupción de la inteligencia artificial (IA) y la guerra comercial, y los expertos abogan por mitigar riesgos y aprovechar las oportunidades, según se ha expuesto en el foro La IA: ¿Oportunidad y riesgo para las empresas? Y el entorno geopolítico en el que desarrollan su actividad, organizado por EXPANSIÓN, con la colaboración de Marsh. Celebrado antes de los últimos movimientos de la guerra arancelaria, ya se avanzaba una nueva era en las relaciones comerciales.

Alberto Mateos, socio de Servicios Financieros y de la Plataforma IA Quotient de Oliver Wyman España y Portugal, describió tres horizontes de uso: para mejorar la productividad, transformar procesos productivos y disrumpir modelos de negocio. Y recomendaba tener una hoja de ruta para aplicarla, detectar qué se puede automatizar y ponerla en el proceso productivo estrella, advirtiendo que "no se pueden delegar las decisiones en la IA y esto implica aprender a cómo trabajar".

Lee aquí el artículo completo.