Sólo 2% del CO2 del sector retail está bajo control directo

Apenas el 2% de las emisiones generadas por el sector minorista y mayorista, sobre un total de 1,6 gigatoneladas de CO2 emitidas al año y que equivale a un tercio de la huella de carbono de Europa, tienen un origen directo en su actividad o en la energía consumida. Sin embargo, el restante 98% corresponde a emisiones generadas de forma indirecta y como resultado de actividades de productores y fabricantes de toda la cadena de valor. Además de en la energía consumida tras la compra de un producto. 

Esta es la principal conclusión de un informe conjunto de la consultora Oliver Wyman y la patronal EuroCommerce, que representa al sector mayorista y minorista a nivel de la Unión Europea. El estudio, que ha examinado la huella de carbono de las cadenas de valor de los sectores minorista y mayorista, ha contado con las contribuciones de más de 25 empresas y asociaciones empresariales. En el mismo se han destacado algunas "barreras" para alcanzar las emisiones cero. Al respecto, establece también escenarios futuros y constata la necesidad de inversiones en terrenos como la movilidad sostenible, las infraestructuras,  los sistemas alimentarios y la economía circular. En concreto, el estudio analiza cuatro subsectores: alimentación y bebidas, sanidad y estética, textil y complementos, electrónica de consumo, hogar y bricolaje. 

Lee aquí el artículo completo.