La flota mundial de aviones aumentará un 33% en los próximos 10 años

May 17, 2023

  • Según la última edición de su informe anual ‘Global Fleet & MRO Market Forecast 2023-2033’, La flota mundial de aviones comerciales crecerá un 33% en 2033, hasta superar las 36.000 aeronaves, lo que supone una tasa de crecimiento anual del 2,9%.
  • El mercado de posventa, que proporciona servicios de mantenimiento, reparación y revisión (MRO), crecerá otro 22% este año a nivel global, superando los 94.000 millones de dólares. Para 2033, alcanzará los 125.000 millones de dólares
  • Se estima que, actualmente, el sector experimenta una escasez de pilotos de aerolíneas comerciales y de mecánicos de aeronaves del 18% y del 14%, respectivamente
  • La industria necesitaría 16.000 millones de galones de SAF sólo para mantener las emisiones de las aerolíneas en los niveles de 2019

Madrid, 17 de mayo de 2023 - La flota mundial de aviones comerciales crecerá un 33% en 2033, hasta superar las 36.000 aeronaves, lo que supone una tasa de crecimiento anual del 2,9%. Así lo anticipa la consultora estratégica Oliver Wyman en la última edición de su informe anual Global Fleet & MRO Market Forecast 2023-2033’, estudio que, con más de veinte publicaciones, se ha erigido como un recurso de referencia para los ejecutivos del sector aeronáutico.

 “Es evidente que la industria de la aviación está experimentando un rápido crecimiento. Sin embargo, este crecimiento no estará exento de desafíos, especialmente en Europa. Se prevé que el sector se enfrente a limitaciones derivadas de una cadena de suministro desbordada, la escasez de mano de obra y las nuevas normas sobre reducción de emisiones, que obligarán al sector a desarrollar soluciones innovadoras o a reducir su tamaño”, explican los expertos de Servicios y Transportes de Oliver Wyman en España y Portugal “Las conclusiones del informe”, continúa,  “indican que se espera que la industria siga siendo resistente, y creemos que, a pesar de las dificultades, esta tendencia de crecimiento continuará en Europa y en todo el mundo, a excepción de Rusia, derivado esto de las sanciones internacionales interpuestas tras la invasión de Ukrania”.

La flota, recuperada y en crecimiento sostenido

El crecimiento de la flota mundial de aviones ha experimentado uno de los mayores repuntes. En 2022, las aerolíneas de todo el mundo retiraron aeronaves y añadieron otras nuevas para satisfacer la creciente demanda. A principios de 2023, la flota alcanzó el 98% de su tamaño anterior a la pandemia, tomando en cuenta el dato de enero de 2020.

En la actualidad, la flota mundial cuenta con casi 27.400 aeronaves, una cifra que ya roza la de enero de 2020, el último mes antes de que la pandemia COVID-19 paralizara el transporte aéreo de pasajeros prácticamente en su totalidad. De hecho, se espera un número récord de entregas de aviones a las aerolíneas en los próximos diez años, a pesar de las actuales limitaciones de la cadena de suministro. Oliver Wyman prevé la entrega de 20.600 nuevos aviones en la siguiente década, la mayoría de ellos de fuselaje estrecho, donde la demanda es mayor. 

 

Flota mundial mensual en servicio 2019-2026

 

Además, se prevé que el mercado posventa mundial, que proporciona servicios de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) de aeronaves, crezca otro 22% este año, superando los 94.000 millones de dólares. Para 2033, alcanzará los 125.000 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual compuesta, también, del 2,9%. El pasado año 2022, la demanda de MRO ya había aumentado un 18%. 

 

Crecimiento previsto de la flota por región 2023-2033

 

El MRO de motores representa la mayor parte de este mercado, y el informe revela que se espera que alcance los 63.000 millones de dólares en 2033, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 4%. Se espera que la recuperación del mercado global de MRO se produzca un año antes de lo previsto debido al rápido retorno de la demanda y del uso del transporte aéreo, no sólo para transporte de pasajeros, sino también de mercancías (el único tipo de transporte aéreo que aumentó en 2020).

Principales retos: escasez de personal y reto climático

La aviación se enfrentó a varios desafíos el año pasado, incluida la escasez de mano de obra en todos los sectores y regiones de la aviación. En Norteamérica, se estima que el sector experimenta ya una escasez de pilotos de aerolíneas comerciales y de mecánicos de aeronaves del 18% y del 14%, respectivamente. En Europa, la escasez de personal de tierra ha sido tan grave en 2022 que algunos aeropuertos, como Heathrow en Londres y Schiphol en Ámsterdam, tuvieron que imponer límites de capacidad. En la India, el mercado de la aviación que experimenta el crecimiento más rápido, la necesidad desesperada es de más controladores aéreos.

El cambio climático y la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son cuestiones cada vez más importantes en la industria de la aviación. Varios países europeos, entre ellos Francia, están trabajando en una legislación que prohíba el transporte aéreo entre distancias que pueden recorrerse en tren en 2,5 horas o menos. Esta nueva prohibición puede ser una señal de que se avecinan más restricciones, sobre todo en Europa Occidental.

La insuficiente capacidad de producción de combustible de aviación sostenible (SAF), que emite entre un 50% y un 80% menos de emisiones que el combustible de aviación convencional, es otro de los retos a los que se enfrenta el sector. El SAF es actualmente un sustituto caro, y el mejor escenario de suministro de éste para 2030 es de 5.400 millones de galones, mientras que la industria necesitaría 16.000 millones sólo para mantener las emisiones de las aerolíneas en los niveles de 2019.

En Europa, estos retos supondrán un desafío importante para la trayectoria de crecimiento de la industria de la aviación. No obstante, se espera que la demanda de transporte aéreo siga siendo alta, y el sector no puede permitirse ignorar las limitaciones de capacidad a las que se enfrenta. Con las innovaciones adecuadas, el sector de la aviación puede seguir creciendo y prosperando al tiempo que afronta los retos del futuro.

 

Previsiones de crecimiento del tráfico y del producto interior bruto para 2023-2033

 

 

Global Fleet and MRO Market Forecast 2023-2033


DOWNLOAD PDF

About Oliver Wyman

Oliver Wyman is a global leader in management consulting. With offices in 50+ cities across nearly 30 countries, Oliver Wyman combines deep industry knowledge with specialized expertise in strategy, operations, risk management, and organization transformation. The firm has more than 4,700 professionals around the world who help clients optimize their business, improve their operations and risk profile, and accelerate their organizational performance to seize the most attractive opportunities. Oliver Wyman is a wholly owned subsidiary of Marsh & McLennan Companies [NYSE: MMC]. For more information, visit www.oliverwyman.com. Follow Oliver Wyman on Twitter @OliverWyman.