El auge del comercio electrónico tras la COVID-19 y cómo solucionar el gran reto que plantea: la sostenibilidad en la última milla
mayo 14, 2022
A pesar de que, a día de hoy, el comercio offline genera más CO2e que el comercio electrónico, tal y como recoge un informe elaborado por OliverWyman, el gigante electrónico es consciente de que el ecommerce todavía no ha tocado techo. Por todo ello, se compromete a alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040, diez años antes de lo que marca el Acuerdo de París. De hecho, ya forma parte de plataformas como The Climate Pledge, en la que se trabaja a destajo para adelantarse a la fecha fijada por el acuerdo internacional. Para ello, la compañía trabaja en torno a cinco grandes áreas de actividad: embalaje y economía circular, energías renovables, mejora en las operaciones, ayuda a los clientes para comprar de forma sostenible e inversión en soluciones que descarbonicen y ayuden a proteger el medio natural.
Lee el artículo completo aquí.