Black Friday / Cyber Monday en España: Una participación Masiva y Planificada
Principales conclusiones del estudio
Participación
- El consumidor español será el que más participe en las compras de BF/CB (84% de participación vs. un promedio del 64% de media en los países europeos encuestados)
- Además, su participación será la más alta en todos los canales.
–Un 65% en webs pure-player vs. 47% en el promedio
–Un 44% en las páginas webs de los distribuidores vs. 30% en el promedio
–Un 41% en tienda física vs. 29% en promedio
Gasto
- Pese a tener una menor renta per cápita que otros países europeos, los españoles tendrán un gasto similar.
- Existen diferencias entre los segmentos
–Los hombres gastarán más que las mujeres. Un 32% de ellos gastará más de 300€, frente a un 18% de ellas
–La mitad de los españoles de entre 30 y 40 años (el segmento de mayor gasto) gastará más de 200€
Planificación
- El consumidor español es el más previsor desde el punto de vista de planificación de las compras en Black Friday/Cyber Monday:
–Más del 60% de los encuestados en España, comprará artículos que llevaban tiempo queriendo adquirir
(el 2º más alto de todos los países analizados)
–El 20% de las compras, serán sustitutivas de regalos navideños, cumpleaños…etc. (el más alto de todos los países analizados)
–España cuenta con el menor porcentaje de compra espontánea de todos los países analizados (18% vs. 33% del promedio)
Descuento
- A pesar de que el consumidor español es el consumidor europeo menos exigente en cuanto a descuentos…:
–España concentra un 17% de consumidores que se conformarían con un descuento igual o menor al 20% para realizar sus compras, siendo el país europeo con mayor porcentaje
–España tiene el menor porcentaje de consumidores de Europa (sólo por detrás de Holanda) que exigen descuentos
del 50% o superiores
- …es también el más proclive a retrasar la compra si el producto no tiene descuento o el descuento es bajo
Elección
- Los españoles optarán sobre todo por artículos de electrónica e informática (41%) y artículos de moda (35%).
En términos de género existen diferencias importantes:
–Los hombres elegirán electrónica e informática (en un 56% vs. 26% en mujeres)…
–…y las mujeres elegirán moda en un 47% vs. 24% en los hombres
–El ticket superior en artículos de electrónica explica en parte el gasto superior en hombres